Acerca del cuerpo
Gabriela Gutiérrez Ovalle
Octubre 1 – Noviembre 1, 2009
Curaduría: David Miranda


Una de las plataformas más amplias para la creación artística es la reflexión plástica y poética acerca del cuerpo humano. Las diferentes representaciones del tema han colaborado también en su desarrollo y comprensión científica, erigiéndose como análisis antropológico, social, físico o romántico, según las aproximaciones de sus autores, permitiendo a la sociedad a la que pertenecen especular acerca de su propia circunstancia. Coreografías, novelas, retratos, monumentos, cortometrajes, melodías, son el resultado de ideas que apuntalan la continua curiosidad sobre nosotros mismos, expandiendo siempre los límites de lo que se reconoce y significa la palabra “cuerpo”, colocando a esta nomenclatura como un terreno vigente y fértil en nuestra contemporaneidad.


Gabriela Gutiérrez Ovalle (Ciudad de México, 1961) ha incorporado en su práctica artística la discusión antes descrita, exponiendo el tema del cuerpo como una categoría más abierta a la de su propia circunstancia, situando al conjunto de obras que configuran su proyecto para el Museo Experimental el Eco, como un tejido de ideas que van desde la observación inmediata del “cuerpo humano” hasta la concepción de “animalidad” del mismo, mediante la diversidad de materiales con los que trabaja sus proyectos, al transitar entre las fronteras de lo bi y lo tri-dimensional: el cuerpo como materia, partícula, geografía y arquitectura, que afirma una presencia biológica reconfigurada y recuperada en diálogo con la arquitectura emocional de El Eco.



Alejada de la representación naturalista, la obra que constituye la muestra: Acerca del cuerpo de Gabriela Gutiérrez Ovalle, es una re-configuración de cuero, cabello, grasa, pigmento y luminosidad digital, que emplaza en su abstracción múltiples dispositivos para la expansión de los sentidos, configurando ambientes en donde el espectador experimenta nuevas relaciones con elementos que se entienden como cotidianos, naturales e íntimos, transfigurados en narrativas abiertas que dan cuenta de una investigación formal, material, simbólica y estética, que definen su poética como parte de un enunciado continuo, diverso, abierto y natural, proponiendo otras formas de reflexión para un tema que siempre estará abierto.
David Miranda
***
Gabriela Gutiérrez Ovalle (Ciudad de México, 1961) De formación autodidacta, su principal línea de trabajo se ha desarrollado en la pintura; recientemente ha incursionado de manera más incisiva en la instalación, con algunas exploraciones en el arte sonoro vocal. Ha presentado exposiciones individuales entre las que destacan: Yo y mi testigo (Galería La Agencia, D. F., 1992); Fractura (Museo Universitario del Chopo, D. F., 1994); Alientos (Galería Francisco Goitia, Universidad del Claustro de Sor Juana, D. F., 1996); Formaciones (Instalación en el estudio de Joaquín Clausell, Museo de la Ciudad de México, 1999); Campos/Pintura e instalación (Casa del Tiempo, UAM, D. F., 2001); Descenso/Pintura (Galería Landucci, D. F., Instituto de México, Madrid, 2003); Continentes imaginarios de piel/Pintura e instalación (Museo de la Ciudad de Querétaro, 2007); Área Material (Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, Zacatecas, 2007); Gran Animal/Instalación (Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, España, 2008); Pelaje/Pintura e instalación (Antiguo Palacio del Arzobispado, D. F., 2009). Desde el 1990 son más de 30 las exposiciones colectivas en las que ha participado, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra forma parte de las colecciones de los museos de Arte Moderno (D. F.), de Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas) y de la Ciudad de Querétaro, entre otras. Ha sido becaria del FONCA (1992-1993) y del Sistema Nacional de Creadores (2005-2008).