Belvedere

Re_vista 003
18 octubre, 2020

La pieza “Belvedere” es una selección de libros escogidos por la artista Laureana Toledo (Ixtepec, Oaxaca 1970)  de su colección personal, que mediante hipervínculos nos dirigen a contenidos distintos a los que muestran los títulos. Al dar click sobre cada uno de los lomos, que pueden tener uno o dos vínculos escondidos, nos llevan a temas que tienen algún lazo con el autor/a o título de la obra, dotándoles de nuevos significados. Al enviarnos a la plataforma de video más grande de la red, y utilizando el lenguaje de algoritmo como si se tratase de una repisa de obras elegidas, encontramos una serie de temas tan diversos que van desde el arte y la CIA, Pete Townshend, la United Fruit Company, pasando por documentales sobre Coatzacoalcos, gérmenes, la mente humana, el punk; hasta llegar al club más exclusivo para la subcultura de la idolatría por los trajes de diseñador en el Congo. Funciona como un algoritmo humano. Toledo codifica de manera aleatoria y personal la información que podría ilustrar o no, de manera literal lo que los lomos nos invitan a descubrir. Reconfigura con otras narrativas a los textos, y a los autores de los libros. “Belvedere” fue desarrollada por la artista para la página del Museo Experimental el Eco, e intenta ofrecer un recorrido de información por sus intereses en relación a lo literario y lo digital. Una parábola poética entre lo humano y lo artificial.

Esta colaboración forma parte de la ReVista 003 del Museo Experimental el Eco, corresponde a la sección Nunca nos volveremos a ver, editada por Gabriel Escalante.


Belvedere