Escuela de verano | El Asunto Urbano

Taller
24 junio, 2024

En su quinta edición la Escuela de Verano de El Asunto Urbano se une en colaboración
con el Museo Experimental El Eco de la UNAM e Ibero 90.9, la estación de radio de la
Universidad Iberoamericana, para desarrollar una exploración profunda por la historia,
morfología urbana y arquitectura de la antigua colonia San Rafael, la primer colonia
fundada en la Ciudad de México hacia el año 1858, conocida en aquel momento como
“La colonia de los arquitectos”. A través de una serie de talleres y recorridos urbanos, los
participantes conocerán distintas metodologías de investigación y exploración urbana,
así como documentales sonoros, fotografía de arquitectura y video. Hacia la clausura de
la Escuela de Verano, los participantes diseñarán un ejercicio plástico – escenográfico y
una producción audiovisual como documento de la investigación realizada a lo largo de
dos semanas de trabajo intensivo entre talleristas y participantes.

El Asunto Urbano desarrolla proyectos de formación y transdisciplina para estudiantes y
profesionales de los campos de la arquitectura, las artes visuales, la literatura y el
diseño urbano, a través de seminarios, programas públicos, recorridos urbanos, talleres
y exposiciones. Muchos de los proyectos continúan su desarrollo y logran consolidarse
con el tiempo, promoviendo la transformación urbana y el desarrollo cultural en la
CDMX.

TALLER DE INVESTIGACIÓN URBANA
CON CECILIA BARRAZA Y PABLO LANDA
Martes 23 Julio | 17:30 pm
Mediante el análisis e investigación a través de elementos de la antropología, la historia y el urbanismo, los participantes desarrollarán una serie de ejercicios para comprender y analizar el entorno urbano y los distintos momentos arquitectónicos de la colonia San Rafael.

TALLER ARCHIVOS SONOROS Y PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA
CON IBERO 90.9
Miércoles 24 Julio | 17:30 pm
Guiados por el departamento de Contenidos Culturales de Ibero 90.9 en este taller los participantes conocerán la importancia de la creación de archivos sonoros como documento y herramienta de divulgación de la historia, la cultura y el patrimonio, así como diferentes estrategias creativas para la producción de contenidos de calidad e impacto. Durante el taller nos compartirán los fundamentos para la producción de podcasts y programas de radio.

TALLER TODO LO SÓLIDO SE DESVANECE EN LA CALLE:
EXPLORACIÓN URBANA
CON ISAAC TORRES
Jueves 25 Julio | 17:30 pm
La ciudad es un ente cambiante que desvanece antiguas memorias y reconfigura espacios de formas aleatorias, algunas veces ligadas al Poder, otras veces a la catástrofe y muchas más de manera orgánica a través de la expansión y autorregulación de sus sistemas sociales. En este taller explicaremos cómo identificar y entender las distintas transformaciones de un territorio a través de
las diferentes pesquisas que podamos revelar mediante una exploración urbana del territorio.

RECORRIDO: UNA MODERNA COLONIA DE ARQUITECTOS | ACTIVIDAD GRATUITA.
CAMINATA CON CHRISTIAN DEL CASTILLO
Sábado 27 julio | 11:00 – 13:00 p.m
En este recorrido urbano guiado por el artista y arquitecto Christian del Castillo, conoceremos el legado moderno de la arquitectura que aún permanece en pie en la colonia San Rafael, partiendo por un análisis arquitectónico espacial del Museo El Eco de Mathias Goeritz así como otras obras de Luis Barragán, Felix Candela y Juan Segura, entre otros.

TALLER DE MORFOLOGÍA Y TERRITORIO
CON PILAR HUIDOBRO
Sábado 27 julio | 13:30 – 16:00 p.m
Mirar a la ciudad desde los mapas nos permite entender el desarrollo en etapas de un territorio. Contraponer los mapas nos permite reconocer los cambios y la evolución de los entramados urbanos. Al entrecruzar información histórica y de memoria con cartografías e imágenes podemos definir al territorio y entenderlo desde múltiples capas históricas.

TALLER DE FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA
CON ADLAI PULIDO
Martes 30 julio | 17:30 pm
La fotografía es un elemento central en la difusión de la arquitectura y en la creación de la memoria histórica. Es testigo y documento a la vez y también un poderoso artificio para dar grandilocuencia al mensaje arquitectónico. En este taller se explorarán las bases del lenguaje fotográfico para arquitectura, así como algunas herramientas de análisis visual y composición plástica, teniendo como
marco la arquitectura emocional del Museo El Eco.

TALLER DE ARCHIVOS SONOROS Y PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA.
PT2 CON IBERO 909
Miércoles | 31 julio 17:30 p.m.

RECORRIDO: NOCHE DE MUSEOS – CAMINATA | ACTIVIDAD GRATUITA
EL ARQUITECTO BOHEMIO Y LA BUHARDILLA DE LOS POETAS
CON ISRA MENESES
Miércoles | 31 julio 19:30 p.m.
Recorrido nocturno guiado por Isra Meneses, arquitecto, poeta y habitante de la colonia San Rafael. A través del idilio bohemio y la recuperación de la gloria arquitectónica de la otrora colonia de los arquitectos- hoy San Rafael- Meneses nos guiará por una colonia de ensueño rescatando también parte del testimonio literario de este territorio.

TALLER EL ECO
CON DAVID MIRANDA
Jueves 1 agosto | 17:30 pm
David Miranda es un especialista de la obra de Mathías Goeritz. Durante la última década su labor como curador de El Museo Experimental El Eco lo ha llevado a dialogar con los cruces entre la arquitectura y las artes visuales así como a construir una serie de proyectos e intestigaciones sobre el legado moderno de este hito arquitectónico. En este taller se explorará plástica y espacialmente el concepto de escenogrfía dentro de las instalaciones de este recinto guiados por la metodología de Miranda.

TALLER DE VIDEOPODCAST
CON EL ASUNTO URBANO
Sábado 3 agosto | 11:00 am
Los participantes conocerán los elementos básicos para la producción de un podcast o talk show en vivo, desde la preproducción hasta el montaje, microfonía, grabación y transmisión en plataformas digitales.

TALKS SHOWS. PROGRAMA PÚBLICO | ACTIVIDAD GRATUITA.
Sábado 3 agosto 13:30-16:00 pm
Programa de Conversatorios sobre Arquitectura, Arte y Urbanismo en la Colonia San Rafael y zonas aledañas, en donde vecinos, alumnos, personal del museo y participantes de la Escuela de Verano reúnen sus testimonios y los presentan a través de estas charlas que serán transmitidas en vivo a
través de los canales de El Asunto Urbano a manera de talkshows.

Dirigida a: Estudiantes y/o egresados de artes visuales, arquitectura, urbanismo, comunicación y áreas afines, así como al público en general.

Sedes: Museo Experimental El Eco – Centro ADM

Cuota de recuperación: $2,300 | Estudiantes: 50% de descuento

Cupo máximo: 24 participantes

Info e Inscripciones: elasuntourbano@gmail.com / WA: 55 2522 0107


Escuela de verano | El Asunto Urbano