Arquine Jams. Suelos
Arquine Jams, son sesiones abiertas de discusión donde invitamos a diferentes arquitectos o expertos a hablar sobre un tema específico, en este caso será sobre el tema de la revista No. 108 – Suelos.
Arquine Jams, son sesiones abiertas de discusión donde invitamos a diferentes arquitectos o expertos a hablar sobre un tema específico, en este caso será sobre el tema de la revista No. 108 – Suelos.
A través de una cuidadosa selección de proyectos desarrollados entre 2014 y 2024, la monografía ofrece un análisis exhaustivo de su práctica arquitectónica, abarcando sus diversas colaboraciones y formas de trabajo.
Aproximaciones a la historia de la construcción en México es un compendio de ensayos de historiadores, arquitectos, ingenieros, arqueólogos y restauradores a partir del análisis de obras específicas, que van desde la época prehispánica, pasando por el Virreinato, hasta la construcción en los siglos XIX y XX.
Esta mesa de diálogo abrirá espacio para debatir cuestiones relacionadas con la pérdida de la —
En esta conversación se hará una serie de reflexiones con base en la obra de Candela en Guatemala, su relación con México y las posibilidades de recuperar ciertos elementos de la narrativa que sustenten la propuesta contemporánea elaborada desde el territorio guatemalteco, como una continuidad al diálogo celebrado el año pasado denominado Sueños Modernos.
En el marco de la exposición Ciudadanía Universitaria en el Museo Universitario de Ciencias y —
TALBOT ME HABLA es un acto performático para presentar el libro Yvonne Venegas: el lápiz de la naturaleza
En el 2020 se publicó Ecos de un lugar, un proyecto editorial de Buró—Buró realizado desde su —
HCRH 1947 – 2017 – 2022Conferencia magistral de Luis Castaños Presentación del libro que documenta —
Pulsos subterráneos es una pieza de cine expandido que observa y escucha los territorios visibles y subterráneos / físicos e intangibles en dos regiones del país que experimentan o se resisten a la actividad minera: Zacatecas y Oaxaca.
El sábado 22 de Febrero a las 7pm BARRAGÁN presenta su nueva colección “BRUJERÍA”. El —
Un conversatorio sobre nuevos formatos para mostrar la moda y la relación de la misma con otras disciplinas como el arte, teatro y música.
La publicación funge como denuncia de la disputa del territorio en México.
Se desnuda el pabellón dejando una nueva forma estructural (antes de desmontarlo por completo) y se dará nueva vida al Campanario
Músicos contemporáneos llevarán a cabo un programa de improvisación enfocada al espacio generado por la arquitectura
Presentación de la revista Petunia y del número en curso en presencia de Dorothée Dupuis, co-directora de la revista, y en compañía de algunos autores que colaboran en dicha revista.
Museo Experimental el Eco y Buró-Buró invitan a una tarde dedicada a publicaciones de arte y cultura contemporánea
Una celebración con lectura, música y feijoada; comida típica brasileña
Alan Poma ha planteado una relación estrecha entre el futurismo ruso y la cultura andina, a partir de la similitud de ambas iconografías.
Enfrente de una arquitectura emocional se trató de una proyección de videos de acciones del artista visual Martín Núñez afuera del Museo Experimental el Eco. Su objetivo principal fue la exploración diversa del espacio público en relación con sus múltiples usos y funciones frente a la arquitectura emocional de Mathias Goeritz.