Recorrido en compañía de Sandra Valenzuela y Teresa Olmedo
Como parte del programa público de la exhibición El animal herido, se realizaron recorridos acompañados con artistas con la finalidad —
Como parte del programa público de la exhibición El animal herido, se realizaron recorridos acompañados con artistas con la finalidad —
Este proyecto es la entrega simbólica de un regalo para MaGo que nunca llegó a él.
Eduardo Terrazas nos acompañará el próximo jueves 22 de agosto a realizar un recorrido por —
Luis Pérez Ixoneztli detonó un parteaguas en la escena rockera de México; buscaba crear una —
Luis Pérez impartirá un taller en el Museo Experimental El Eco, sobre la fabricación y ejecución de instrumentos prehispánicos, elaborados con materiales como guajes, sierras y sogas.
Conversatorio sobre la relación de los elementos simbólicos en Sangre pesada de Naomi Rincón Gallardo.
El Museo Experimental el Eco inaugura el sábado 15 de junio, 2019, a la 13 hrs dos exposiciones.
A partir de la práctica de estampado textil y ejercicios de carpintería, se diseñará y construirá mobiliario que permita ejercer un diálogo con la arquitectura desde el carácter habitable.
Arquitectura Popular del Noreste es un proyecto de documentación que se realiza mediante la colaboración de arquitectos, fotógrafos, geógrafos y antropólogos. El trabajo realizado a la fecha ofrece pistas para entender la relación entre arquitectura, patrones de asentamiento y tenencia de la propiedad, y para reinterpretar relación entre vivienda obrera y vivienda campesina.
Para esta emisión de Pabellón Eco Panorama se proponen tres talleres inspirados en el diseño y conceptualización del espacio interior doméstico desde necesidad básicas y emocionales representadas por las estrategias de talleres de producción artística, modificados para la experiencia del diseño y conceptualización del espacio arquitectónico y diseño modular doméstico.
Un diálogo abierto sobre la función del museo y el estudio del artista.
…también se revisarán ejemplos de arte visual y de música (el pop contemporáneo) que refieren a procesos de postproducción, sampleo, y plagio como categoría asimilada.
La charla busca abrir un diálogo entre la artista y el público para reflexionar sobre Lo negro.
La publicación funge como denuncia de la disputa del territorio en México.
Este conversatorio aborda temas relacionados con paisajes fílmicos de Reygadas.
Ambas exposiciones forman parte del programa anual de El Eco: El animal herido.
Narraciones de un espía que se dan a partir de los encuentros insistentes de cajetillas de cigarro en la ciudad.
El artista Isaac Olvera realizará una estancia de trabajo en El Eco durantelos meses de Noviembre y Diciembre 2018.