El 30 de noviembre de 1961, un grupo autodenominado Los Hartos, inauguró una exposición en la Galería Antonio Souza de la ciudad de México. La exposición pretendía permanecer en exhibición hasta el 20 de diciembre de ese mismo año, pero por diversas situaciones acontecidas durante la noche de inauguración, la muestra se vio reducida a esa noche y no tuvo vida posterior, sino como un rumor del mundo del arte capitalino.
Durante la inauguración, Los Hartos distribuyeron un impreso que fijó su posición estética y ética.

Mediante una selección de documentos y fotografías –custodiados por el Instituto Cultural Cabañas A.C. en el Fondo Mathias Goeritz– se conforma la exposición Los Hartos (otra vez), la cual se exhibe en el Archivo Vivo del Museo Experimental el Eco, en el marco de la exposición Desafío a la Estabilidad. Procesos artísticos en México, 1952-1967, que se celebrará en el MUAC, UNAM.

La muestra Los Hartos (otra vez) se compone también (además de la exhibición física de los documentos relativos a Los Hartos) de una publicación bilingüe (español e inglés) que extiende los alcances de divulgación.
Los expositores de la muestra de 1961 fueron:
CONSUELO ABASCAL DE LEMIONET
(hama de casa) con una comida familiar
BENIGNO ALVARADO
(hobrero) con una piedra labrada
OCTAVIO ASTA
(haprendiz, 7 años) con una pintura activa
FRANCISCO ÁVALOS
(hindustrial) con un juego de vidrio soplado
JOSÉ LUIS CUEVAS
(hilustrador) con una visión expresiva
PEDRO FRIEDEBERG
(harquitecto) con un par de mesas
MATHIAS GOERITZ
(hintelectual) con un mensaje significativo
KATI HORNA
(hobjetivista) con un retrato
INOCENCIA
(have) con un huevo de a 70
AGRIPINA MAQUEDA
(hinstitutriz) con una rienda infantil
JESÚS REYES FERREIRA
(hembarrador) con un papel decorado
BENITO RODRÍGUEZ
(hagricultor) con harta fruta

Durante la inauguración Consuelo R. de Soto Franco tocó en hoboe, variaciones de la sinfonía La Harta de Ilya Chamberlain.
El Museo Experimental el Eco agradece al Instituto Cultural Cabañas A.C. el préstamo de los documentos mediante los cuales se realiza la exposición.