Categoría: El ruido inconforme

El ruido inconforme Victoria Delgado (Güera)

El ruido inconforme 17

En la décimo séptima entrega de El ruido inconforme, abordamos el tema de la explotación en el mundo, a través de la propuesta poética-sonora de de Victoria Delgado conocida en la escena del rap como Güera, quien ostenta una actitud sólida y meticulosa al escoger las narrativas y temáticas de los proyectos que desarrolla mediante las letras que escribe para rapear, ante el panorama de crisis climática, económica y social de las diferentes realidades sociales del país.

El ruido inconforme Víctor Prados Pinto

El ruido inconforme 15

En la décimo quinta entrega de El ruido inconforme, presentamos el proyecto “Cono de sombra”del artista mexicano Víctor Prados Pinto, propuesta realizada en medio del eclipse total de luna del año 2021. Dicha propuesta fue realizada en colaboración con el grupo Astrofísicos en acción de la UNAM, encargados de la divulgación del fenómeno astrofísico actual, quienes nos recuerdan la noción del aquí y ahora en medio de un espacio más amplio de vida. 

El ruido inconforme Tokonoma-SBB

El ruido inconforme 14

En la décima cuarta entrega del Ruido Inconforme, hacemos referencia a la declaración de principios del colectivo de escultores llamado CADIGOGUSE, publicada en 1976, antes de realizar un proyecto monumental en Villahermosa, Tabasco.

En ese mismo espíritu de colectividad, presentamos la propuesta de la banda nicaragüense conocida como Tokonoma-SBB, proyecto de disidencia política desde la producción artística, integrado por Federico Alvarado, Alfredo Caballero, Raul Quintanilla y Alejandro De La Guerra.

El ruido inconforme Pillo (Pedro Ávila)

El ruido inconforme 10

En la décima entrega de El Ruido Inconforme, platicamos del ejercicio editorial de Mathias Goeritz dentro de la Revista Arquitectura México a partir del mecanismo de enunciación publicado como: Advertencias. Consecuente a dicha forma de enunciación presentamos Disruptivo; proyecto sonoro del artista mexicano Pillo (Pedro Ávila), que consistió en una exploración de la vigilia que genera el insomnio y la afectación del cuerpo, por los ruidos urbanos que suceden alrededor del artista durante una noche.

El ruido inconforme Manuel Rocha Iturbide

El ruido inconforme 09

En esta entrega presentamos un ejercicio narrativo a partir del hartazgo de nuestro tiempo, ya que: estamos hartos de la distancia, del encierro, de la falta de abrazos, de las pantallas planas y la inteligencia artificial; de Siri y Alexa y de la propaganda mezquina; de brindar solos; de la imposición corporativa y su juego onomatopéyico: zoom, jitzi, meet, skype. De las mañaneras y las nocturnas, de las absurdas disputas por el poder y sobre todo: de perder a nuestros seres amados; a estos últimos… dedicamos este podcast.

El ruido inconforme El Eco

El ruido inconforme 08

En la octava entrega de El Ruido Inconforme, abordamos la importancia del ORO en el arte y hacemos referencia a el poema concreto que Mathias Goeritz realizara en 1965, conocido como: El mensaje del oro.  

A partir de un ejercicio de experimentación sonora con alumnos de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, especulamos sobre la significación actual de dicho elemento dentro de la producción artística para las nuevas generaciones.